PROTOCOLOS:
- v Un protocolo es un conjunto de reglas: los protocolos de red son estándares y políticas formales, conformados por restricciones, procedimientos y formatos que definen el intercambio de paquetes de información para lograr la comunicación entre dos servidores o más dispositivos a través de una red.
TCP/IP:
- v La definición de TCP/IP es la identificación del grupo de protocolos
de red que hacen posible la transferencia de datos en redes, entre equipos
informáticos e internet. Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de
protocolos:
o
TCP es el Protocolo de Control
de Transmisión que permite establecer una conexión y el intercambio de datos
entre dos anfitriones. Este protocolo proporciona un transporte fiable de
datos.
o
IP o protocolo de internet,
utiliza direcciones series de cuatro octetos con formato de punto decimal (como
por ejemplo 75.4.160.25). Este protocolo lleva los datos a otras máquinas de la
red.
WWW, W3 o la WEB:
- v La World Wide Web —comúnmente conocida como WWW, W3, o la Web— es un
sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet.
La Web no es lo mismo que el Internet: la Web es una de las muchas aplicaciones
construidas sobre Internet.
HTML:
- v HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas
web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir
el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes,
listas, vídeos, etc.
HTTP:
- v Abreviatura de la forma inglesa Hypertext Transfer Protocol,
‘protocolo de transferencia de hipertextos’, que se utiliza en algunas
direcciones de internet.
ISP:
- v El ISP (siglas en inglés de Internet Service Provider), en
informática, es el Proveedor de Servicios de Internet, es decir, a la empresa
que vende a los usuarios la conexión a Internet.
MODEM:
- v Módem es un acrónimo formado por dos términos: modulación y
demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir
las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan
ser transmitidas de forma inteligible.
FTP:
- v Las siglas de FTP significan File Transfer Protocol, que se traduce
como Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su nombre indica, se trata de
un protocolo que permite transferir archivos directamente de un dispositivo a
otro.
URL:
- v Así como los edificios y las casas tienen una dirección postal, las
páginas web también tienen direcciones únicas que permiten que los usuarios las
localicen. En Internet, estas direcciones se conocen como URL (Localizador uniforme
de recursos).
ADSL:
- v ADSL es una sigla que procede de la lengua inglesa y que hace
referencia a la expresión Asymmetric Digital Subscriber Line. En nuestro
idioma, dicha frase puede traducirse como Línea de Abonado Digital Asimétrica.
WIFI:
- v Wifi es la tecnología inalámbrica que permite la transmisión de información entre diferentes dispositivos o, lo que es lo mismo, que te permite conectarte a la red de internet. Su nombre proviene de Wireless Fidelity y existen diferentes tipos y frecuencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario